En Euskonews nos interesa su opinión. Envíenosla!
¿Quiere colaborar con Euskonews?
Arbaso Elkarteak Eusko Ikaskuntzari 2005eko Artetsu sarietako bat eman dio Euskonewseko Artisautza atalarengatik
On line komunikabide onenari Buber Saria 2003. Euskonews y Media
Astekari elektronikoari Merezimenduzko Saria
Egilea: Ander Gurrutxaga Abad
Argitaletxea: EHU-UPV, 2010
Orrialde kopurua: 346
ISBN: 978-84-9860-349-1
Ezaugarriak: El libro analiza el valor de la idea de innovación en nuestro tiempo. Asocia la riqueza del concepto al cambio experimentado en las últimas décadas y a la radicalización de la incertidumbre generada en nuestras sociedades. La innovación sintetiza un mar de problemas, se basa en la capacidad de transformación que tienen los individuos, las sociedades y las instituciones, en la explotación de valores y prácticas asociados a la creatividad, a la búsqueda de soluciones para ofrecer salidas a la competitividad, la productividad, el bienestar, la calidad de vida, la confianza, el respeto o la atención.
Algunas de las ideas que mejor la representan son las llamadas a la creatividad, la búsqueda de indicadores que midan sus efectos en diversos ámbitos, dimensiones y actividades, su análisis de los contextos socio estructurales que dibujan sus múltiples posibilidades, el tipo más adecuado de empresa para enfrentar los déficits socioeconómicos o los modelos más adecuados de organización empresarial e institucional. En todos estos casos, aparece como el recurso del que se dispone para atender los dilemas y enigmas que expresa el cambio en todos los órdenes de la vida social, especialmente en el ámbito económico. Los elementos que se configuran lo hacen alrededor de este eje-centro que es la economía, desde los postulados dominantes de la innovación se percibe ésta como el medio fundamental para alcanzar los fines prefijados; así, las ideas de individuo emprendedor o de emprendedor social están expuestas en toda la literatura al respecto, innovar no sólo es un objetivo, forma parte de la condición humana y es una motivación para asumir riesgos, pero también el fracaso de muchas iniciativas.
La innovación es el recurso que condiciona y es condicionado, está emparentado con los cambios del presente, pero a su vez provoca, genera y es la causa y consecuencia de algunos dilemas y bastantes paradojas. En todos los casos persigue una pretensión; enfrentar, con éxito, el grado de incertidumbre generado por las condiciones del presente y preparar el futuro con mejores expectativas. La hipótesis es que la innovación cree que los activos de la seguridad que se requieren para vivir e interpretar el mundo y la vida se encuentran y asocian a los activos y las acciones de la innovación, como si sólo cuando ambos se cruzan se experimenta la llamada para enfrentarse con las incertidumbres del presente.